Saltear al contenido principal
Acceso al Blog (próximamente...)

En EXPRESIÓN PSICOLOGÍA entendemos la psicoterapia como un proceso de comunicación, EXPRESIÒN, y relación entre la terapeuta y la/as persona/as que acude al espacio de encuentro, la consulta, con el fin de reducir su malestar, afrontar y superar problemas personales, sociales, vinculares-relacionales, asi como diferentes dificultades psicológicas.

En la psicoterapia se promueven estrategias que trabajan la optimización de los recursos y fortalezas personales a través de las herramientas de intervención que promueven el cambio o cambios necesarios para mejorar la calidad de vida en el más breve espacio de tiempo.

Entendemos el vínculo de relación terapéutica desde el trabajo en equipo, donde las acciones y el plan de trabajo es consensuado y ajustado a las características y necesidades de cada persona.

La psicoterapia es un proceso que la/as persona/as eligen con libertad, que requiere implicación.

Desde las bases del respeto, la escucha activa, la disponibilidad emocional y las competencias y destrezas de la  terapeuta pone a disposición, se establecerá el proceso de acompañamiento, asesoramiento y/o tratamiento psicológico adaptado a cada situación.

En el método de trabajo se analizan la historia de vida, factores vinculares del pasado, dificultades que encuentra la persona en su realidad presente y los condicionantes a futuro o expectativas de su proyecto vital.

Los problemas que se tratan en una psicoterapia para adultos son:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés postraumático. Traumas emocionales
  • Miedos/fobias/inseguridad
  • Duelo y la aceptación de la pérdida (rupturas y duelos relacionales, duelos migratorios, duelo ante la muerte)
  • Trastornos de la Personalidad
  • Trastornos obsesivos compulsivos
  • Trastornos del ánimo
  • Trastornos Psicóticos
  • Trastornos de alimentación
  • Adicciones y Dependencias (sustancias, redes sociales, nuevas tecnologías…)
  • Trastornos del sueño
  • Dependencias afectivas. Relaciones tóxicas
  • Violencia de Género
  • Problemas de autoestima
  • Problemas en la aceptación de la identidad sexual no normativa (homofobia interiorizada)
  • Abuso sexual, físico y emocional
  • Crisis vitales. Problemas de transición al cambio (rupturas relacionales, separaciones, divorcios…)

La psicoterapia en EXPRESIÓN PSICOLOGÍA  comprende las siguientes fases:

Fase de acogida:
Valoración inicial.

Fase de evaluación:
Evaluación de las necesidades y dificultades planteadas.

Se llevará a cabo una evaluación clínica psicológica que incluirá aspectos relacionados con historia de vida, historia traumática, factores vinculares del pasado, vinculación interiorizada, realidad presente, sintomatología actual, factores de estrés emocional, dinámicas de roles familiares, sociales que puedan estar condicionando la sintomatología actual y expectativas a futuro.

En aquellos casos dónde se considere necesario la evaluación contemplará protocolos y cuestionarios psicológicos estandarizados de la psicología clínica.

Fase de devolución:
Propuesta de objetivos de intervención y metas terapéuticas y consenso en el plan de trabajo con la persona /as  implicadas.

Fase de intervención:
Sesiones de psicoterapia. Trabajo personal.

Fase de alta del proceso:
Evaluación del cumplimiento de objetivos del plan terapéutico.

Fase de seguimiento:
Consensuada en tiempos entre la persona/as interesada y la profesional. Objetivo final de consolidación de procesos de cambio y mejora del  bienestar emocional.

*Se utiliza el género gramatical masculino de forma genérica para facilitar la lectura, sin ánimo de hacer diferencias entre géneros.

Volver arriba