Sergio Arranz López
Educador Social y Coach Ejecutivo. Universidad Complutense de Madrid /Universidad de Valladolid.
Socio Trabajador en enProceso Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social.
Participa en el diseño y ejecución de diferentes proyectos e investigaciones sobre Participación Social, empleabilidad, Intervención Comunitaria, Educación y Coaching, en al ámbito rural y urbano.
Formador en el Programa Superior de Coaching Psychology de la Universidad Complutense de Madrid.

Conocí a Maribel hace casi 20 años, cuando participe en una formación que ella impartía y desde entonces no hemos dejado de colaborar.
Ha sido compañera de viaje en la puesta en marcha y desarrollo de enProceso S. Coop, y es mi psicóloga de referencia cuando he de derivar a alguna persona que necesita más que coaching.
Además, es mi mentora en aspectos de familia, adolescencia, diversidad o terapia breve, ya que siempre te ofrece un nuevo punto de vista y te ayuda a establecer soluciones.
Una profesional honesta, comprometida y que sabe mucho, muchísimo, sobre el arte de ayudar a las personas a mejorar y ser más felices.
Sergio Arranz López

Silvia Mateos López
Especialista en Ginecología y Obstetricia. Diagnóstico Prenatal y seguimiento de embarazo. Unidad de Medicina Materno-fetal del Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Experta en Bioética. Fundación Ciencias de la Salud.
Miembro de la Unidad de Simulación Obstétrica del Hospital Puerta de Hierro.
Conozco a Maribel Diez Sanz desde el inicio de su carrera como profesional de la salud emocional.
Una de mis mayores motivaciones en la colaboración con Maribel es la importancia y la necesidad de intervención en la resolución de daños emocionales traumáticos en mujeres que han tenido experiencias traumáticas, ya sea en gestaciones anteriores, en partos complicados o en maternidades con alto impacto emocional.
Desde las diferentes disciplinas que cada una práctica, la coordinación y la supervisión de casos son las herramientas necesarias en las que nos hemos apoyado en nuestro trabajo en equipo.
La motivación ante nuevos retos y la generación de nuevas propuestas que vayan en la línea de apoyo a la salud integral de la mujer, forma parte de un activismo profesional compartido.
Silvia Mateos López
Ana Gómez Arias
Psicóloga General Sanitaria, colegiada M-16426. MSc of Science In Applied Psychology, University of Manchester. Diplomada en Terapia DSG porel Pink Therapy Institute de Londres.
Psicóloga en el Servicio de Información y Atención a Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales, Consejería Políticas sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Asesora en diversidad Sexual y de Género del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Maribel y yo nos conocimos hace unos 9 años aproximadamente cuando ella trabajaba como psicóloga en el Centro para mujeres de la dirección General de la mujer de la Comunidad de Madrid, Ayaan Hirsi Ali.
Desde el principio, la manera de entender la intervención psicológica ante los distintos casos en los que trabajábamos de manera conjunta, fue fundamental para la gestación de una relación profesional que actualmente continúa desde el trabajo coordinado.
Desde entonces y hasta ahora, la admiración y el respeto profesional es mutuo, la coordinación, las línea de trabajo colaborativo, las supervisiones de casos, nos hacen confiar en un trabajo digno al lado de las personas, una manera de acompañar los procesos de diversidad sexual y de género, basado sobre todo en la honestidad.
Ana Gómez Arias